sábado, 10 de noviembre de 2012

REPOSTERÍA.-

Si algo tiene el Palmero es que es goloso y ello nos lo demuestra su rica repostería que nace relacionada con la crisis del azúcar la cual hizo que los cañaverales y trapiches transformaran el azúcar en dulces, mermeladas, conservas, bizcochos y rosquetes. Los afamados dulces llegaron a las mesas del Vaticano. En 1823 visitó La Palma el canónigo Juan María Mastai Ferreti, más tarde nombrado Papa con el nombre de Pío IX. En su estancia, Luis Van de Walle, le ofreció un desayuno con repostería local. Se cuenta que el canónigo mostró predilección por unos pequeños marquesotes, sin melar y rellenos de crema azucarada. Tras su elección como Papa, en La Palma se popularizaron estos dulces con el nombre de piononos.
La más conocida golosina palmera es la rapadura. Tiene forma cónica y sus ingredientes principales son la miel de caña, gofio, azúcar, almendra, canela y limón; de ésta surgen otras variedades como rapaduras de leche, de chocolate, de coco y de huevo. La experiencia proporciona el punto de cocción deseado; una cocción que tiene que ser a fuego lento y directo durante mucho tiempo y removiendo continuamente, hasta formar una pasta que se deja solidificar en unos moldes de barro cónicos.
 
 
Otro dulce a destacar de la repostería palmera son los almendrados, pequeñas tortitas de pasta de almendra con azúcar y huevo cocidas al horno. Los más famosos son los elaborados en el Bar Parada en Fuencaliente.
 
 
El bienmesabe, elaborado con huevos, en la mayoría de los casos bizcocho, almendras tostadas molidas, azúcar y ralladura de limón; los marquesotes, bizcochos de harina de trigo, huevos y azúcar, cortados en forma de rombos, ensopados unos con almíbar melado y otros cubiertos con claras a punto de nieve; el pan de leche, con harina y leche cuajada, azúcar, huevos, canela, ralladura de limón y un chorrito de vino; y el queso de almendra, con huevos, ralladura de limón y canela, además de almendras. Entre los postres caseros que podemos degustar en los restaurantes palmeros están el bienmesabe, la tarta de limón, príncipe Alberto (chocolate, almendras y bizcocho), así como flanes o quesillos.
 
Bienmesabe
                   
                                                           

 
                                        Marquesotes                              
 
 
Tarta de limón 
 
 
Príncipe Alberto
                                                                       
 
 
                                                                          Quesillo  

No hay comentarios:

Publicar un comentario