Ingredientes.
- 1 litro de caldo.
- Gofio.
- Perejil.
Preparación.
Se calienta el
caldo y cuando esta hirviendo se retira del fuego, se le añade el perejil bien
picado y gofio hasta que espese.También se le puede añadir trocitos de carne,
de pescado o de papas.
- MOJO DE CILANTRO
Ingredientes.
- 1 puñado de
ajos
- 1 manojo de
cilantro
- 2 pimientos
verdes
- 1 taza (de
café) de vinagre
- ½ vaso de
aceite
- Sal gorda
Preparación.
En un mortero
majamos los ajos previamente pelados, el cilantro, los pimientos verdes, los
cominos y la sal gorda. Depende del gusto de los comensales dejaremos este
majado más o menos fino. Finalmente añadimos el aceite y el vinagre poco a poco
y metemos en un bote en la nevera para su conservación. Si se desea se puede
poner un poquito de pimienta.
-
MOJO PICÓN
Ingredientes.
- 1 cabeza de
ajos
- 2 o 3
pimientas quemonas (coloradas)
- 1 cucharilla
de cominos
- 1 cucharilla de pimentón
- 10 cucharadas
de aceite de oliva
- 4 cucharadas
de vinagre
Preparación.
Limpia las
pimientas de venas y granillas, y trocéalas. En un mortero maja los ajos
pelados y picados gruesos con la sal, los cominos y las pimientas, hasta formar
una pasta suave. Se añade el pimentón y "se saca" con el vinagre y el
aceite. Si al terminar el majado quieres aumentar la cantidad de mojo
resultante, fríe 2 o 3 rebanadas de pan (mejor duro). Una vez escurridas échalas
al mortero majándolas bien.
-RANCHO
CANARIO
Ingredientes.
- 2
l de caldo suave o agua
- 1 tacita de aceite de oliva
- 200
g de cebolla blanca
- 75
g de pimiento rojo
- 400
g de patatas grandes
- 100 g de chorizo rojo de
cocina
- 200
g de tomate maduro pelado
- 200
g de calabaza pelada
- 200
g de carne limpia de vaca o de ternera
- 100
g de fideos
gordos
- 200 g de garbanzos en remojo
desde el día anterior
- Sal
- Pimienta
Para el majado:
- 1 diente de
ajo
- Unas ramas de
perejil fresco
- 5 hebras de azafrán
Preparación.
Pochar la
cebolla y el pimiento en una sartén con un poco de aceite. Después añadir el
tomate maduro, la calabaza, y las patatas cortadas toscamente. A continuación,
se reserva todo. Poner las carnes a cocer con abundante agua fría. Se añaden
los garbanzos y se deja hervir todo, quitándole la espuma al caldo varias veces
al principio de la cocción. A los 15 minutos de la misma se añaden el chorizo y
las costillas, y cuando estas estén tiernas se retira el caldo y se pone en una
cazuela. Se incorporan los fideos gruesos al caldo para preparar la sopa; se
baja la intensidad del fuego y se incorpora el majado y los ingredientes
pochados.
-CALDO
DE PUCHERO
Ingredientes.
- 300 g de morcillo de ternera
de ternera
- 2 huesos de
ternera
- 1 chorizo
- 200 g de garbanzos
- 1 mazorca de
maíz
- 1/4 de col
mediana
- 300 g de morcillo de ternera
de ternera
- 200 g de tocino
- 2 huesos de
ternera
- Ramitas de
hierbabuena
Preparación.
Dejar los garbanzos en remojo en agua la noche
anterior. Escurrirlos bien. Poner los garbanzos, la carne, los huesos de
ternera, el tocino y el chorizo en una olla con abundante agua fría. Llevar a
ebullición y cocer durante 1 hora y media. Trocear las verduras, agregarlas al
caldo y dejar cocer todo junto un par de horas más a fuego lento. Colar el
caldo, rectificar de sal y cuando se sirva, colocar unas hojitas de hierbabuena
en cada plato.
-COCIDO
CANARIO
Ingredientes.
- 1/2 k de
morcillo
- 150 g de tocino
- 200 g de garbanzo
- 150 g de calabaza
- 150 g de judías verde
- 2 mazorcas de
maíz
- 1 calabacín
- 1 batata
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1/2 repollo
- 3 dientes de
ajo
- 1 cucharada
de pimentón dulce
- 8 hebras de
azafrán
- Sal y
pimienta
- Aceite de
oliva
Preparación.
Poner los
garbanzos a remojar en agua templada la víspera. Calentar agua en una olla y
ponerlos con el tocino, el tomate, un diente de ajo y la cebolla, pelada y con
un clavo pinchado, acercar al fuego desespumar con un cacillo, y tapar; cocer
entre 12 y 30 minutos, según el tipo de olla(ver los tiempos marcados por el
fabricante). Lavar y picar el repollo, pelar la calabaza, quitar las hebras a las
judías, cortar las mazorcas y el calabacín en rodajas, pelar y trocear la
batata, las patatas y las zanahorias. Abrir la olla cuando haya perdido la
presión y añadir todas las verduras; cerrar y cocer entre 5 y 20 minutos. Triturar
con la batidora (o en el mortero), los ajos, la pimienta, el pimentón y el
azafrán, hasta obtener una pasta; incorporar un poco de sal y el aceite.
Añadirlo a la olla y dejar que hierva todo junto unos minutos. Colar el caldo y
hacer la sopa de fideos u otra pasta corta. Servir primero la sopa y a
continuación, los garbanzos con las verduras y la carne.
-COSTILLAS
CON PIÑA
Ingredientes.
- 1 kilo de costillas de cochino
- 5 piñas de
millo
- Perejil
Preparación.
Las costillas
las ponemos en remojo la noche antes de su preparación. Al día siguiente las
introducimos en un caldero con agua hasta que las hallamos cubierto, también le
añadimos las pilñas troceadas y limpias. Lo dejamos hasta que las costillas
estén sueltas y el millo tierno. Las escurrimos y las servimos en una fuente
adornando con perejil espolvoreado. Este plato va muy bien acompañado con unas
papas arrugadas y con un buen mojo verde.
-GUISO DE CARNE CON PAPAS
Ingredientes.
- 1 kilo de
carne de cerdo
- 2 cebollas
- 2 pimientos
rojos
- 2 tomates
- 1/2 de litro
de vino blanco
- Laurel
- Tomillo
Preparación.
Ponemos la
carne en el caldero en que la vamos a preparar, la cebolla en trozos, los
tomates, los pimientos, dos cabezas de ajos pelados y picados y el resto de la
cabeza entera sin pelar. Por último las especies y lo sazonamos. Lo cubrimos
todo con el vino blanco y lo dejamos que se guise, cuando vemos que la carne
está tierna le añadimos las papas bonitas peladas y enteras.
-GUISO
DE CONEJO CANARIO
Ingredientes.
- Un conejo
- Agua
- Vinagre
- Canela
- Clavo
- Laurel
- Manteca
Preparación.
Cortamos el
conejo en trozos medianos, lo sazonamos y lo doramos ligeramente. Hacemos un
adobo ligerito con el vinagre, agua, la canela, los clavos, el laurel, la
pimienta negra y una cucharadita de manteca. Lo mezclamos bien con el conejo y
lo dejamos guisar (cocer), hasta que el conejo esté tierno. Para acompañar,
unas buenas papas negras arrugadas de nuestra tierra.
- CONEJO EN SALMOREJO
Ingredientes.
- 1 conejo
troceado
- 2 cabezas de
ajo
- Pimienta
picona
- 1 vaso de
vino blanco
- 3 cucharadas
de vinagre
- 1 vaso de
aceite
- Pimentón
- Comino
- Sal al gusto
Preparación.
Se coloca el
conejo en una fuente. Aparte se prepara un majado con los ajos, la pimienta, el
comino y la sal y se le añade el vinagre, el vino, el aceite, el pimentón y se
mezcla bien. Se vierte el majado sobre el conejo y se deja macerar toda la
noche. Al día siguiente se fríe el conejo y se coloca en una cazuela de barro
añadiendo el majado sobrante y se pone un rato a fuego lento. Se sirve
acompañado de papas arrugadas. Otra posibilidad es asar el conejo a fuego lento
en lugar de freírlo.
- LAPAS A LA PLANCHA
Ingredientes.
- 2 kilos de
lapas
- Perejil, al
gusto
- Medio vaso de
aceite
- Media cabeza
de ajos
Preparación.
Lavamos las
lapas, las ponemos una a una boca arriba en la parrilla. Cogemos los ajos y el
perejil y lo picamos en trozos pequeñitos le incorporamos el aceite y formamos
una pasta algo ligera. Vertemos este contenido en cada lapa ayudándonos de una
cucharilla, luego ponemos las lapas al fuego 4 minutos y están listas para
comer. También podemos añadir al mojo guindilla, al gusto.
-
CABRITO EN SALSA
Ingredientes.
- 1 cabrito
- 2 kilos de
papas bonitas
- 2 cebollas
medianas
- 1 pimiento
grande
- 1 cabeza de
ajo
- 3 tomates
medianos
- Pimentón
- Tomillo
- Orégano
- Vino
- Colorante
- Sal.
Preparación.
Troceamos el
cabrito en trozos medianos, lo ponemos en adobo la víspera, al adobo le
pondremos los ajos picados, perejil, aceite, laurel, tomillo, pimentón, orégano
y el vino. Todo esto lo dejamos reposar hasta el día siguiente. Lo sofreímos
hasta que este doradito, después hacemos la salsa con cebolla troceada, ajo,
pimiento, tomate, cuando este la cebolla transparente le echamos un poco de
agua y se vierte sobre el cabrito. A continuación se le pone a fuego lento,
cuando esté listo y tierno se fríen las papas y se sirve todo junto en una
bandeja.
-
CABRITO EN ADOBO
Ingredientes.
- 2 kilos de
cabrito, fresco mejor
- 2 copas de
vino blanco canario
- Un manojo de
perejil
- 2 cucharadas
de tomillo
- 3 cucharadas
de pimentón, picante si se desea
- 3 hojas de
laurel
- Sal, al gusto
Preparación.
Lavamos y
troceamos el cabrito en trozos medianos. Lo incorporamos en una fuente de barro
donde tendremos mezclado el vino junto con la sal. Bañamos bien todos los
trozos y dejamos en reposo como mínimo 3 horas; yo aconsejo dejarlo toda la
noche, así cogerá más sabor. Transcurrido este tiempo, lo doramos por encima y
lo incorporamos a un caldero. Hacemos un majado con las especies añadiéndole un
chorrito de aceite y dejamos guisar a fuego lento. Si notamos que se nos ha
consumido el líquido le añadiremos vino rebajado con un poco de agua.
-
CHICHARROS CON MOJO
Ingredientes.
- 1 kg de chicharros
- 2 tazas de
aceite
- 1 chorrito de
vinagre
- 1 cabeza de
ajos
- Sal gruesa
- 1 cucharadita
pequeña de comino
-1 cucharadita de pimentón
Preparación.
Limpiar y freír
los chicharros. En un mortero, majar los ajos, cominos, pimienta, sal y mezclar
con el resto de los ingredientes para ponerlos en una cazuela de barro con los
chicharros. Añadir suficiente agua para cubrirlos y sazonar al fuego durante un
rato.
-ALMENDRADOS
Ingredientes.
- 4 huevos
- 3/4 de azúcar
- 1 kilo de
almendras
- 1 limón
- 2 canela en
rama
- 2 cucharadas
de mantequilla
Preparación.
Pelamos y
molemos las almendras, las unimos con las claras de los huevos, el azúcar, la
cáscara del limón y la canela en rama. Esta masa la dejamos reposar durante 24
horas. Al día siguiente, cogemos la pasta y le hacemos montoncitos y los
colocamos en la bandeja del horno, previamente untada con mantequilla. Los
introducimos en el horno y los retiramos cuando estén doraditos.
-
BIENMESABE
Ingredientes.
- 500 g de almendras tostadas
- 500 g de azúcar
- 3 vasos de
agua
-10 yemas de
huevo
- Ralladura de
limón
- 50 g Margarina
Preparación.
En un cazo,
poner 3 vasos de agua con el azúcar. Cuando empiece a hervir, remover con una
cuchara de madera. Llenar un bol con agua muy caliente. Mantener unos segundos
las almendras en el agua caliente para ablandar la piel. Retirarlas y pelarlas.
Picar muy finas las almendras peladas y añadirlas al cazo con el agua hirviendo
y el azúcar. Remover hasta que adquiera cierta consistencia. Retirar el cazo
del fuego y dejar enfriar unos 10 minutos. Separar las yemas de las claras de
los huevos. Batir bien las yemas junto con la margarina y añadirlas lentamente
a la mezcla anterior, removiendo muy deprisa para evitar que se corte. Seguir
removiendo durante un par de minutos y dejar enfriar.
-FRANGOLLO
Ingredientes.
-
250 g de
harina de millo grueso
-
1 l de
leche
-1
canela en rama o molida
-
La cáscara rallada de 1 naranja o limón
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
100 g de
azúcar
-
Miel de caña
-
50 g de
pasas
-100g
de almendras
-
Sal
Preparación.
Echar en una
cacerola profunda cuatro tazas de agua tibia, ligeramente salada. Disolver en
ella el millo junto con las almendras y los demás ingredientes, menos la miel y
llevar a ebullición. Se deja hervir todo a fuego medio y continuo, removiendo
de vez en cuando para que no se pegue al fondo, hasta que esté espeso y
perfectamente cocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario